Entradas

Javier Avilés Viaplana,. Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad?

Imagen
www.tierraadentro.conaculta.gob.mx/el-otro-monologo/ Obra: Alejandro Zacarías ■ BLADE RUNNER ES TODA UNA EXPERIENCIA VIVIR CON MIEDO, ¿VERDAD? por  Javier Avilés Viaplana   Mais, vrai, j’ai trop pleuré !  Les Aubes sont navrantes. Toute lune est atroce et tout soleil amer : L’âcre amour m’a gonflé de torpeurs enivrantes. Ô que ma quille éclate ! Ô que j’aille à la mer ! Arthur Rimbaud, Le bateau ivre Recuerdo. Recuerdo la primera vez que vi  Blade Runner . Recuerdo que por aquel entonces las películas podían permanecer meses en cartelera. La vi cinco veces en aquel frío, lluvioso y lejano mes de noviembre. Recuerdo que sentí, con una certeza implacable, que aquella era la película de mi vida, que marcaría a toda nuestra generación, que se convertiría en el emblema que finalmente ha devenido Es posible que para la generación anterior a la mía, que había sufrido una guerra y/o sus consecuencias,  Casablanca  de Michael Curtiz ...

Rogelio Flores, El otro monólogo

Imagen
Obra: Alejandro Zacarías www.tierraadentro.conaculta.gob.mx/el-otro-monologo/ ■ BLADE RUNNER EL OTRO MONÓLOGO por  Rogelio Flores   No hay anuncios clasificados para asesinos en el periódico. Esa era mi profesión: ex policía, ex  blade runner. Es muy difícil, casi imposible, imaginar un cinéfilo que no conozca esta película y su trama.  Blade Runner  es un monstruo cinematográfico del que se ha dicho todo y sin embargo permanece como una fuente inagotable de reflexiones. Es una historia demasiado triste, pero también hermosa; desoladora, pero también llena de esperanza; una obra maestra de sabiduría, pero que genera en quien la ve más dudas que certezas. No es fácil acercarse a ella a profundidad por sus distintas versiones. Como a todos sus seguidores, muchas veces me han preguntado sobre cuál de todas es mi favorita, y yo nunca he podido inclinarme por alguna en particular, porque a mi juicio, todas conforman una sola, que incluso podría s...

Cuando la ciencia ficción se transforma en realidad, Paco Arnau

Casi 30 años después de su rodaje en 1981, Blade Runner —producción estadounidense dirigida por el británico Ridley Scott estrenada en junio del año siguiente— es un film que ha resistido el paso de tres décadas “sin despeinarse” y ha sido considerado por lo más granado de la crítica del género de la ciencia ficción una obra maestra en toda la extensión del término, por mucho que la Academia de Hollywood no pensara lo mismo al no concederle ningún galardón en los Óscar en 1982 (sólo mereció dos nominaciones el año de su estreno). Indudablemente, para la inmensa mayoría de los cinéfilos y buenos aficionados al género, muchos de los cuales seguramente deben haber perdido la cuenta de las veces que la han visto, Blade Runner no es una película más de ciencia ficción e incluso sobrepasa la tópica definición de “film de culto”: es “La película”. Sin olvidar —claro está— a 2001, la obra maestra de Kubrik estrenada en 1968 y verdadero punto de inflexión de una nueva época para el séptimo ...

El fino arte de perseguir replicantes, Rodrigo Fresán

Imagen
Radar, supl . Página 12, Buenos Aires, 11 de agosto de 2002 Costó 28 millones y recaudó 17, eclipsada por rivales como Startrek II y Conan el bárbaro. La crítica la demolió: “incomprensible”, dijeron, “pretenciosa y machista”, “puro cuerpo y nada de corazón”. La mitad del equipo técnico nunca llegó a entender lo que hacía y Harrison Ford, su actor protagónico, todavía hoy la menta con desdén. A veinte años de su estreno, sin embargo, Blade Runner resplandece como el film más innovador e influyente de la ciencia-ficción contemporánea. Rodrigo Fresán cuenta cómo esa oveja negra llegó a convertirse en esta mina de oro. Así habló Roy Batty, replicante modelo Nexus 6, número de serie N6MAA10816, puesto en funcionamiento el 9 de enero del año 2016: “He visto cosas que ustedes jamás se imaginarían. Naves de ataque ardiendo en el hombro de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tanhauser. Todos esos momentos... se perderán... en el tiempo. Como lágrimas... en...

Montaje final en DVD

Imagen
Blade Runner: Montaje Final en DVD y Alta Definición Iván Bernal 5 de febrero de 2008 www.fantasymundo.com/noticias/6318/blade_runner_montaje_final_venta_dvd_alta_definicion_12_febrero El 12 de febrero saldrá a la venta el montaje final de el clásico de ciencia ficción remasterizado y extendido protagonizado por Harrison Ford y dirigido por Ridley Scott en 1982. El 12 de Febrero, a la venta en DVD y alta definición el clásico de ciencia ficción "Blade Runner". Visualmente espectacular, llena de acción, visionaria y precursora desde su estreno. "Blade Runner" vuelve en su montaje final y definitivo de Ridley Scott, incluyendo escenas extendidas y efectos especiales nunca vistos. "Montaje final" es el resultado de un proceso que comenzó hace siete años y es fruto de una intensa investigación y meticulosa restauración, de desafíos técnicos, de descubrimientos asombrosos y nuevas posibilidades. EN SU 25 ANIVERSARIO, EL ESTRENO DE "MONTAJE FINAL" HA ...